Presentación
Los servicios bancarios y de seguros requieren una permanente actualización sobre operaciones activas, pasivas, neutras, protección al consumidor de servicios financieros, seguros personales y patrimoniales, exclusión de coberturas, consentimiento del siniestro, seguro de desgravamen, entre otros.
En ese sentido, el presente curso ofrecerá una visión regulatoria y práctica sobre diversos temas relacionados a las empresas del sistema financiero y de seguros, incluyendo algunos aspectos de las nuevas tecnologías como las fintech , las insurtech, criptomonedas y otros temas relacionados.
Dirigido a
- Profesionales de Derecho, Administración, Economía y otras carreras afines interesados en ampliar sus conocimientos sobre el Derecho Bancario y de Seguros.
- Estudiantes y bachilleres en Derecho.
- Estudiantes, bachilleres y profesionales de otras especialidades.
- Personas interesadas en la materia.
Bloque temático
Módulo I: Servicios Bancarios y Financieros
Principios generales del sistema financiero peruano
La protección del ahorro
Las operaciones pasivas
Las operaciones activas
Las operaciones neutras
La protección al consumidor de servicios financieros
Módulo II: Servicios de seguros
Marco legal aplicable.
Tipos de seguros. Seguros personales, seguros de daños o patrimoniales.
El Contrato de seguro
Cláusulas de exclusión de coberturas
Consentimiento del siniestro
Seguro de desgravamen
Módulo III: Innovaciones en materia jurídica-comercial y económica-financiera
Criptomonedas.
Fintech
Contratación por internet
El crowdfunding
Otras innovaciones
Inversión económica
Regular
Preventa
Comunidad PUCP
Tarifa Corporativa
Información adicional
- Para la apertura del curso se requiere un número mínimo de estudiantes.
- Los cursos se realizan en modalidad virtual. Para acceder a las clases de forma adecuada, se debe contar con una computadora o laptop que cumpla con los siguientes requerimientos técnicos:
– Procesador Core i3 2.4 Ghz o superior
– 4 gb de memoria RAM
– Navegador Google Chrome
– Audífonos y micrófono
© Pontificia Universidad Católica del Perú - Todos los derechos reservados