Flecha

En este programa, exploraremos el arbitraje como un mecanismo eficiente y especializado para la solución de conflictos en el ámbito empresarial, incluyendo el societario, consumo, contrataciones con el Estado y otras áreas con incidencia corporativa. Como se sabe, el arbitraje es uno de los métodos más efectivos para resolver controversias en la contratación comercial. Su especialización, celeridad, confidencialidad y flexibilidad lo hacen atractivo para los empresarios e inversionistas, quienes lo prefieren sobre los tribunales judiciales ordinarios donde la demora procedimental y su rigidez no son bien vistos para los negocios.

La importancia y beneficios del arbitraje han trascendido el ámbito comercial y ha llegado a otras materias, como la societaria, laboral, protección al consumidor, contrataciones con el Estado entre otras. Es por lo anterior que, en el presente Programa, abordaremos los distintos ámbitos relacionados al arbitraje empresarial; entendido este como todas aquellas ramas jurídicas relacionadas con la empresa en donde es posible resolver las controversias en arbitraje.

→ Descargar brochure del curso.
  • Estudiantes de Derecho.
  • Egresados/as y bachilleres de Derecho.
  • Abogados y abogadas.
  • Profesionales de otras especialidades con interés en la materia.
El Arbitraje y su Naturaleza Jurídica
7 horas
El Convenio Arbitral y sus Efectos Jurídicos
7 horas
El Arbitraje Contractual
7 horas
El Arbitraje Societario
8 horas
El Arbitraje Laboral
7 horas
El Arbitraje de Consumo
8 horas
Otras Formas de Arbitraje
7 horas
Audiencias Arbitrales
9 horas

Fechas de las sesiones:

Lunes, miércoles y viernes del 27 de octubre hasta el 3 de diciembre de 2025.

Inscripción general

S/. 2500

Preventa

S/. 2250
El precio de preventa se aplica hasta el 17 de octubre de 2025.

Comunidad PUCP

S/. 2000
Para estudiantes, egresados/as (de pregrado, posgrado o ex-estudiantes de los cursos y diplomaturas de la Escuela de Derecho PUCP) y personal administrativo de la PUCP.

Tarifa corporativa

S/. 2000
La tarifa corporativa se aplica a partir de tres personas. Para poder acceder al pago corporativo, previamente deberá enviar un correo a formacioncontinua.derecho@pucp.edu.pe con los nombres y apellidos de todos los participantes.

Certificado

Para obtener el certificado se debe cumplir con lo siguiente:

  1. Asistir como mínimo al 70% de las sesiones de clases virtuales sincrónicas.
  2. Aprobar las evaluaciones del Programa con un promedio final igual o mayor a 11.

Constancia

Recibirán una constancia de participación las personas que desaprueben el Programa con un promedio final menor a 11, pero que hayan asistido por lo menos al 70% de las clases virtuales sincrónicas.

  • Para la apertura del curso se requiere un número mínimo de estudiantes.
  • Los cursos se realizan en modalidad virtual. Para acceder a las clases de forma adecuada, se debe contar con una computadora o laptop que cumpla con los siguientes requerimientos técnicos:
    – Procesador Core i3 2.4 Ghz o superior
    – 4 gb de memoria RAM
    – Navegador Google Chrome
    – Audífonos y micrófono

    ¿Necesita más información?

    Escríbanos y le enviaremos la información sobre el programa, la matrícula y los descuentos disponibles.

    Ver condiciones de uso.

    Ahora también puedes dejarnos tus dudas y consultas por WhatsApp:

    Volver a Formación Continua