Flecha

Prepárate para responder a los retos que demanda la tutela de los consumidores en una economía social de mercado. Analiza y domina las diversas normas y resoluciones que regulan la protección al consumidor en los principales sectores de consumo.

En los últimos años el Derecho de la Protección al Consumidor ha ido adquiriendo un papel cada vez más protagónico en el marco de una economía social de mercado. Esto se ha visto reflejado en diversos pronunciamientos del INDECOPI y otras instituciones, en recientes modificaciones normativas, así como en investigaciones jurídicas.

Además, debido al contexto de pandemia en el que nos encontramos, el consumo a través de medios electrónicos se ha incrementado de forma notoria, lo cual también ha traído una serie de nuevos desafíos al Derecho. Es fundamental entonces contar con especialistas de tutela del consumidor que puedan responder a estos retos desde el sector público como el privado.

Desde el año 2015, este programa brinda una especialización de alto nivel en Derecho de Protección al Consumidor a través del análisis jurídico de los más importantes sectores del consumo como banca y finanzas, telecomunicaciones, educación, salud, inmobiliario, agua, energía, transporte, entre otros. Además, también abarca temas de competencia desleal, publicidad comercial, discriminación en el consumo, tutela procesal del consumo, comercio electrónico y nuevas tecnologías.

 

Coordinador del programa: Raúl Solórzano. Abogado y Magíster en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia PUCP. Docente Ordinario Asociado a Tiempo Completo de la PUCP, a nivel de pregrado y posgrado. Miembro del Comité Directivo de la Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia PUCP. Ha sido Coordinador del Área de Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho PUCP.
  • Abogados/as que laboren en el organismos del sector público que tengan a su cargo la protección al consumidor y la regulación de servicios
  • Abogados/as que laboren en el área legal y de satisfacción del cliente en empresas del sector privado de diferentes áreas de consumo
  • Abogados/as que se desempeñen en organizaciones de defensa del consumidor
  • Abogados/os consultores independientes
  • Bachilleres en derecho PUCP que deseen optar por el título profesional de abogado/a
beneficios

Título profesional (para bachilleres PUCP)

Cursar un PSE también es una modalidad de titulación. Podrás optar por el título profesional de abogado al culminar el primer ciclo (solo para bachilleres de la Facultad de Derecho de la PUCP).

beneficios

Banco de casos

Contamos con un banco opcional de resoluciones que puedes utilizar para tu sustentación en el examen de grado.

beneficios

Especialización profesional de alto nivel

Al finalizar el PSE, podrás analizar con una lectura crítica los principales pronunciamientos emitidos en materia de Protección al Consumidor. También podrás proponer y aplicar soluciones jurídicas adecuadas a los problemas de consumo en los más importantes sectores

beneficios

Cursos reconocibles como parte de una Maestría

Dos de los cursos que ofrecemos son susceptibles de ser reconocidos en la Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia PUCP.

beneficios

Plana docente de primer nivel

Tendrás como guía a una excelente plana de docentes, con estudios en prestigiosas instituciones nacionales y extranjeras, y con destacada trayectoria profesional en el sector público y privado.

beneficios

Docentes extranjeros invitados

Ofrecemos un módulo sobre Protección al Consumidor en el sector digital en la Unión Europea a cargo de destacados profesores españoles.

beneficios

Título de segunda especialidad

Podrás obtener un título de segunda especialidad a nombre de la Nación que te certificará como experto/a en el área.

Primer semestre
Segundo semestre
Principios de Protección al Consumidor (*) (**)
Protección al Consumidor en el Sector de Telecomunicaciones
Represión de la Competencia Desleal y Publicidad (*)
Protección al Consumidor en el Sector Banca y Finanzas
Seminario de Trabajo Académico 1 (***)
Tutela Procesal de los Derechos del Consumidor
Protección al Consumidor en los sectores de Agua, Energía y Transporte
Protección al Consumidor en los sectores de Educación, Salud e Inmobiliario
Comercio Electrónico y Nuevas Tecnologías aplicadas al Consumo
Seminario de Trabajo Académico 2 (****)

(*) Cursos susceptibles de ser reconocidos en la Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia de la PUCP, previa admisión en la maestría.

(**)De acuerdo con las disposiciones de la SUNEDU, se informa que en el semestre 2023-1 este curso será dictado de manera remota.

(***)Curso por asesorías que, además de otras actividades (llenado de encuesta inicial, elaboración y presentación de un plan de investigación académica o un informe jurídico -según corresponda- y la participación obligatoria en una exposición plenaria), tiene 3 clases metodológicas presenciales y 3 asesorías que, eventualmente, podrán ser realizadas de manera remota, previa coordinación con el profesor asesor.

(****)El curso «Seminario de Trabajo Académico 2» tiene como requisito haber aprobado «Seminario de Trabajo Académico 1».

La lista de docentes es referencial y está basada en las ediciones anteriores. Está sujeta a confirmación.

Para la apertura del programa se requiere un número mínimo de estudiantes.

La convocatoria 2023-1 ha finalizado.

 

Gracias por su interés. Si desea que le informemos sobre la próxima convocatoria, déjanos tus datos en el formulario a continuación.

 

    ¿Necesita más información?

    Escríbenos y te enviaremos los descuentos y promociones en nuestros PSE.

    xyz
    Ver condiciones de uso.
    Volver a todos los programas