Presentación
Desarrolla conocimiento con un enfoque crítico, práctico y dirigido a concretar propuestas y alternativas de solución a casos y problemas de la tributación actual.
Brinda al estudiante herramientas para consolidar sus competencias de investigación y análisis de casos, lo que le permitirá integrar sus conocimientos y diseñar sólidas fórmulas de solución acordes con la normativa vigente.
Dirigido a
- Profesionales en Derecho que laboren en el sector privado, en el departamento contable de empresas privadas
- Abogados/as que se desempeñen empresas que brinden auditorías
- Abogados/as que ofrezcan consultoría en impuestos
- Bachilleres en derecho PUCP que deseen obtener su título profesional
Beneficios
Título profesional (para bachilleres PUCP)
Cursar un PSE también es una modalidad de titulación. Podrás optar por el título profesional de abogado al culminar el primer ciclo (solo para bachilleres de la Facultad de Derecho de la PUCP).
Especialización profesional de alto nivel
Fortalecerás tus conocimientos sobre el derecho tributario y podrás elaborar propuestas y alternativas de solución a casos y problemas de la tributación actual.
Plana docente de primer nivel
Tendrás como guía a una excelente plana de docentes, con estudios en prestigiosas instituciones nacionales y extranjeras, y con destacada trayectoria profesional en el sector público y privado.
Título de segunda especialidad
Podrás obtener un título de segunda especialidad a nombre de la Nación que te certificará como experto/a en el área.
Cursos reconocibles como parte de una Maestría
Algunos de los cursos ofrecidos son susceptibles de ser reconocidos en la Maestría en Derecho Tributario de la PUCP.
Cursos
(*) Cursos susceptibles de ser reconocidos en la maestría en Derecho Tributario de la PUCP, previa admisión en la maestría.
(**) Curso por asesorías que, además de otras actividades (llenado de encuesta inicial, elaboración y presentación de un plan de investigación académica o un informe jurídico -según corresponda- y la participación obligatoria en una exposición plenaria), tiene 3 clases metodológicas presenciales y 3 asesorías que, eventualmente, podrán ser realizadas de manera remota, previa coordinación con el profesor asesor.
(***) El curso «Seminario de Trabajo Académico 2» tiene como requisito haber aprobado «Seminario de Trabajo Académico 1».
(****) La lista de cursos electivos puede variar cada semestre y se ha elaborado de acuerdo a ediciones previas. El número de créditos electivos que se debe completar es 12.
Plana docente
La lista de docentes es referencial y está basada en las ediciones anteriores. Está sujeta a confirmación.
Información adicional
Para la apertura del programa se requiere un número mínimo de estudiantes.
La convocatoria 2023-1 ha finalizado.
Gracias por su interés. Si desea que le informemos sobre la próxima convocatoria, déjanos tus datos en el formulario a continuación.
© Pontificia Universidad Católica del Perú - Todos los derechos reservados