Flecha

En un mundo moderno, cada vez más globalizado e interdependiente, se requiere que los abogados y abogadas tengan dominio no sólo de su derecho interno sino también del derecho internacional.

Este programa te ofrece el conocimiento avanzado y la comprensión de las principales instituciones del derecho internacional en sus diferentes aristas, los mecanismos procesales (judiciales y arbitrales) internacionales así como la compleja lógica que encierran estas disciplinas, para desenvolverte profesionalmente con eficacia y solvencia.

 

Coordinador del programa: Fabián Novak. Abogado. Master en Derecho Internacional Económico y Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Principal de la Facultad de Derecho de la PUCP, en la especialidad de Derecho Internacional Público. Subdirector del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la PUCP. Fue también Viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa del Perú (2006-2008). Presidente del Comité Jurídico Interamericano de la OEA. Asociado del Institut de Droit International.
  • Abogado/as interesados en especializarse en el área internacional. 
  • Abogado/as interesados en complementar su formación de derecho interno con las instituciones del derecho internacional
  • Abogado/as que sigan la carrera diplomática o que estén dedicados a la función pública vinculada al área internacional.
  • Bachilleres en Derecho PUCP que deseen obtener su título profesional de abogado
beneficios

Título profesional (para bachilleres PUCP)

Cursar un PSE también es una modalidad de titulación. Podrás optar por el título profesional de abogado al culminar el primer ciclo (solo para bachilleres de la Facultad de Derecho de la PUCP).

beneficios

Especialización profesional de alto nivel

Fortalecerás tus conocimientos sobre el derecho internacional y sus distintas ramas, y tendrás conocimiento práctico y actualizado de su aplicación por tribunales internacionales.

beneficios

Plana docente de primer nivel

Tendrás como guía a una excelente plana de docentes, con estudios en prestigiosas instituciones nacionales y extranjeras, y con destacada trayectoria profesional en el sector público y privado

beneficios

Ampliación de oportunidades laborales

Ampliarás tus oportunidades profesionales al poder contar con clientes en el mundo entero, en tanto las normas internacionales se aplican a todos los países.

beneficios

Título de segunda especialidad

Podrás obtener un título de segunda especialidad a nombre de la Nación que te certificará como experto/a en el área.

beneficios

Cursos reconocibles como parte de una Maestría

Dos de los cursos que ofrecemos son susceptibles de ser reconocidos en la Maestría en Derecho Internacional Económico de la PUCP.

Primer Semestre
Segundo semestre
El Derecho Internacional en la Sociedad Internacional Contemporánea (*)
3
Derecho Internacional Institucional y de la Integración (*)
3
Relaciones Internacionales y Problemas Globales
3
Derecho Internacional de los Derechos Humanos
3
Seminario de Trabajo Académico 1 (**)
8
Derecho Procesal Internacional y Jurisdicción Internacional (*)
3
Derecho Internacional Humanitario
3
La Aplicación del Derecho Internacional en los Ordenamientos Jurídicos Nacionales (*)
3
Tendencias Actuales del Derecho Internacional Económico (*)
3
Seminario de Trabajo Académico 2 (***)
8

(*)Cursos susceptibles de ser reconocidos en la maestría en Derecho Internacional Económico de la PUCP, previa admisión en la maestría.

(**) Curso por asesorías que, además de otras actividades (llenado de encuesta inicial, elaboración y presentación de un plan de investigación académica o un informe jurídico -según corresponda- y la participación obligatoria en una exposición plenaria), tiene 3 clases metodológicas presenciales y 3 asesorías que, eventualmente, podrán ser realizadas de manera remota, previa coordinación con el profesor asesor.

(***) El curso «Seminario de Trabajo Académico 2» tiene como requisito haber aprobado «Seminario de Trabajo Académico 1».

La lista de docentes es referencial y está basada en las ediciones anteriores. Está sujeta a confirmación.

Para la apertura del programa se requiere un número mínimo de estudiantes.

Testimonios

Estudiante

“Gracias al PSE, además de afianzar conocimientos ya adquiridos e impartirme nuevos acerca de los diversos regímenes especializados del derecho internacional, he podido adquirir herramientas importantes para el ejercicio de la redacción e indagación sobre las referidas materias. En ese sentido, considero que la educación que nos proporciona el PSE es íntegra y completa, la cual proviene de la excelente plana de docentes con la que cuenta."

Josselyn Roca Calderón
Alumna example
Estudiante

“El Programa de Segunda Especialidad me dio acceso a un conocimiento más completo y sistematizado del Derecho Internacional Público. Las clases fueron espacios de debate muy amplio tanto con docentes como con estudiantes, quienes en varios casos enriquecían el diálogo a partir de su experiencia laboral. Los métodos de evaluación elegidos por el equipo docente fomentaron el análisis crítico y el uso de diversas herramientas y fuentes, lo que permitió reforzar habilidades relacionadas con la investigación."

Avecita Zapata
Alumna example
previous arrow
next arrow

La convocatoria 2023-1 ha finalizado.

 

Gracias por su interés. Si desea que le informemos sobre la próxima convocatoria, déjanos tus datos en el formulario a continuación.

 

    ¿Necesita más información?

    Escríbenos y te enviaremos los descuentos y promociones en nuestros PSE.

    xyz
    Ver condiciones de uso.

    Volver a todos los programas